
14 Nov 2018 Gerente General Hermann von Mühlenbrock: “AZA invertirá US$ 30 millones al 2021 para aumentar competitividad, eficiencia y tecnología»
Proyectan aumentar en 10% las ventas de la compañía nacional el 2019
“AZA, Acero Sostenible”, es la nueva marca y slogan de esta productora de barras de refuerzo para hormigón y perfiles laminados que ya cumplió 65 años en el mercado chileno.
En julio, la empresa que por 26 años perteneció al Grupo Gerdau de Brasil, volvió a manos de capitales chilenos al ser adquirida por un grupo de empresarios locales liderados por Jorge Matetic, José Luis del Río, Italo Ozzano y Hermann von Mühlenbrock.
El gerente general de AZA explicó que “tenemos un plan para invertir hasta US$ 30 millones al 2021 para aumentar nuestra competitividad, eficiencia y tecnología. Entre otras cosas, vamos a abrir tres nuevos centros de reciclaje de chatarra. Hoy tenemos en Antofagasta, Santiago, Concepción y Temuco. Queremos aumentar nuestra presencia en Santiago y regiones para tener mayor cobertura”.
Hermann von Mühlenbrock agregó que proyectan aumentar en 10% las ventas de AZA el 2019, gracias a la alta calidad y trazabilidad de los productos de la compañía nacional. “Hoy estamos presentes en tres segmentos: barras para construcción, alambrón y perfiles. El mercado del acero es muy abierto y competitivo en Chile, y estamos analizando otros negocios que puedan surgir y ser interesantes para nosotros”.
Respecto de la nueva marca, el ejecutivo explicó que “AZA, Acero Sostenible, se sustenta en lo que es la compañía y en su trayectoria, una empresa de excelencia en todos los aspectos: seguridad, calidad, competitividad y sostenibilidad, que abarca la preocupación por nuestra gente, los clientes, los proveedores, el medio ambiente y la competitividad, todos factores claves para una empresa de clase mundial”.
La economía chilena necesito mucho acero, señaló. “Aún tenemos carencias importantes en infraestructura pública. Hay que construir carreteras, puertos, aeropuertos y también se debe cubrir el déficit habitacional. Eso nos llena de optimismo de que para los próximos años las ventas de AZA deberían crecer a una tasa promedio que estaría al menos en un 50% por encima del crecimiento económico del país”.
AZA produce acero de calidad para las industrias de la construcción, metalmecánica y minera fundamentalmente. Su capacidad instalada es de 520.000 toneladas anuales y cuenta con un horno de fundición de arco eléctrico y dos laminadores, ubicados en las comunas de Colina y Renca de la Región Metropolitana.
Su producción de acero se basa, exclusivamente, en el reciclaje de chatarra ferrosa y es la mayor empresa recicladora de acero del país. Sólo en 2017 más de 500 millones de kilos de chatarra fueron transformados en acero nuevo, generando un gran beneficio para el medio ambiente, ya que este proceso productivo tiene una de las huellas de carbono más bajas de la industria siderúrgica y ayuda a disminuir considerablemente el consumo energético.
This message may include restricted, legally privileged, and/or confidential information. If you received this message by mistake please delete it immediately and inform us about it. This message will be considered as originated from Gerdau or its subsidiaries only when formally confirmed by its officers authorized for that.
Este mensaje puede contener informaciones de uso restringido y/o legalmente protegido. Si usted ha recibido este mensaje por error, por favor eliminelo e informe de tal situación al remitente. Este mensaje solamente será considerado como proveniente de Gerdau o de sus subsidiarias cuando sea confirmado formalmente a través de los representantes legales debidamente autorizados para tal fin.