
24 Ago 2025 12° Seminario de Proyectos AICE 2025 reunirá destacados desarrollos inmobiliarios, académicos e industriales
El evento se realizará el jueves 4 de septiembre en el Hotel Sheraton, y contará con la presentación de 9 proyectos que abordan innovación, normativa y colaboración internacional en ingeniería estructural.
La Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile (AICE) celebrará el próximo jueves 4 de septiembre su 12° Seminario de Proyectos, una instancia ya consolidada para visibilizar avances técnicos y compartir experiencias entre profesionales del rubro estructural. El encuentro se llevará a cabo entre las 8:30 y las 14:00 horas en el Hotel Sheraton y contempla la exposición de nueve proyectos que destacan por su impacto y diversidad de enfoques, abarcando los sectores inmobiliario, académico e industrial.
Desde el sector inmobiliario se presentarán casos emblemáticos como el Socavón Edificio Diseño de Estabilización Euromarina II (Carlos Moncada Delgado y Benjamín Morales Morales, Moncada y Pedrals Ingeniería Ltda.), la Fachada Cerámica Ventilada como nueva apuesta normativa (Jorge Tobar, Clann Ingenieros), y la Rehabilitación del Teatro Mauri de Valparaíso, ejemplo de intervención patrimonial.
El ámbito académico estará representado por investigaciones de alto nivel como la Modelación No-Lineal del Giant Magellan Telescope y su sistema de protección sísmica (Claudio Sepúlveda, Universidad Técnica Federico Santa María); el Implicancias de la Normativa Chilena en el Diseño y Desempeño Sísmico de Edificaciones (Matías Hube, Centro de Innovación del Hormigón UC), y un Sistema de Alerta Temprana Regional para predecir la demanda sísmica de terremotos (Rodrigo Astroza, Universidad de los Andes y AMU Ingenieros).
En tanto, desde la industria se expondrá la Evaluación Probabilidad de Falla Operacional Terminal Portuario de Embarque de la Gran Minería (Miguel Medalla, AMU Ingenieros); el caso Redway Community Services District: Desafíos técnicos y colaboración global en ingeniería (Juan Pablo Sanhueza y Francisco Valbuena, RDDL Structures Facilities), y el innovador proyecto de Nuevo Puente Ferroviario Biobío (Sergio Aguilar, GHD).
Además, fuera de competencia, los colaboradores SIMPSON STRONG-TIE y AZA, presentarán proyectos propios.
El jurado está compuesto por:
- Categoría Inmobiliaria: Mauricio Salinas, presidente del Instituto de la Construcción; Pablo Altikes., director de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA); Mario Lafontaine presidente de la Asociación Chilena de Sismología e Ingeniería Antisísmica (Achisina); Miguel Ropert, presidente del Consejo de Especialidades Ingeniería Civil del Colegio de Ingenieros; Rodrigo Ortiz, ganador del Proyecto Destacado categoría Industrial 2023.
- Categoría Industrial: Mauricio Salinas, Pablo Altikes, Mario Lafontaine, Miguel Ropert y Felipe Bravo, ganador del Proyecto Destacado categoría Académica 2023.
- Categoría Académica: Mauricio Salinas, Pablo Altikes, Mario Lafontaine, Miguel Ropert y Ricardo Henoch ganador del Proyecto Destacado categoría Inmobiliario 2023.
Este seminario refleja el compromiso de AICE con la excelencia técnica, la actualización profesional y la colaboración intersectorial. La invitación está abierta para todos los interesados en la ingeniería estructural, arquitectura, construcción y áreas afines. Las inscripciones están abiertas aquí: https://aice.cl/web/calendario/seminario-de-proyectos-2025/