AICE presente en la Feria Laboral Ingeniería UC 2025: Un espacio para compartir, guiar y visibilizar la profesión

AICE presente en la Feria Laboral Ingeniería UC 2025: Un espacio para compartir, guiar y visibilizar la profesión

Socios y socias de AICE participaron activamente en la feria organizada por la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica, acercando el quehacer de la ingeniería estructural a nuevas generaciones y compartiendo su visión sobre el rol profesional, la equidad y los desafíos del rubro.

El pasado 16 de octubre, la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile (AICE) estuvo presente en la Feria Laboral de Ingeniería UC 2025, instancia que permitió a estudiantes de pregrado conocer de cerca el ejercicio profesional de la ingeniería estructural, resolver dudas vocacionales y generar redes con actores del sector.

Varios socios y socias representaron a la Asociación, compartiendo su experiencia desde distintos ámbitos del quehacer profesional, con una mirada cercana, técnica y comprometida.

Felipe Arriagada, socio de AICE y representante de la oficina René Lagos Engineers, valoró la instancia como “una experiencia super enriquecedora, que permite guiar a los estudiantes según sus intereses en áreas como la inmobiliaria o la industrial”, destacando además la emoción de “volver al patio de ingeniería donde estudié mis años universitarios”.

El ingeniero también subrayó la importancia de elegir la ingeniería estructural “porque es la base de todos los proyectos” y porque en un país sísmico como Chile, “es un desafío profesional que requiere análisis matemático y diseño, pero que resulta muy enriquecedor para la sociedad”.

Desde la perspectiva de género, Chloe García, ingeniera civil estructural y líder del subcomité de mujeres AICE, enfatizó la importancia de visibilizar el rol de las ingenieras: “Las mujeres aportamos desde otros puntos de vista, rompemos estereotipos y abrimos espacios para las que vienen”.

Destacó también el valor del trabajo en equipo y la necesidad de más visiones creativas de liderazgo: “A las futuras ingenieras civiles estructurales, que no le tengan miedo a los estereotipos. Necesitamos que se sigan sumando; son muy valiosas para la disciplina”.

El miércoles, el presidente de AICE, Jorge Tobar, participó en la ceremonia de inauguración, compartiendo la visión y rol de la ingeniería estructural en los desafíos actuales del país.

En tanto, en la jornada de la tarde del jueves 16, Ian Watt (director de AICE) y Diego Pizarro, representantes de VMB Ingeniería Estructural, continuaron con esta labor, entregando orientación y compartiendo su visión sobre el ejercicio ético y riguroso de nuestra profesión.

Estas instancias refuerzan el compromiso de AICE con la formación de nuevas generaciones, el acompañamiento profesional y la promoción de una ingeniería estructural con mayor equidad, diversidad y responsabilidad social.