Desafío estructural: Integrando madera y hormigón para el futuro Por Jorge Tobar, director de AICE La madera sigue avanzando en un mercado gobernado principalmente por el hormigón, y no es...
Conversatorios y cursos de AICE: agenda técnica para el sector construcción Por Marcela Aravena, directora de AICE. Para AICE es muy importante la difusión del conocimiento y apoyar a los ingenieros estructurales...
Prevenir es mejor que curar Por Marianne Küpfer, vicepresidenta de AICE Los 15 años transcurridos desde el acontecimiento del terremoto del 27F nos invitan a recordar...
La madera en la ingeniería estructural Por Jorge Tobar Palma, ingeniero civil estructural de la U. Chile, C.E.O CLANN INGENIEROS, director de AICE Como ingeniero civil estructural...
Fortalecimiento estratégico en la ingeniería civil estructural: innovación y sostenibilidad como ejes clave Por Pedro Mancilla de IUS Latam En la industria de la ingeniería civil estructural, donde la precisión y la planificación son...
MYRAE24: Una ventana al futuro de la industria del cálculo estructural minero Por Phillipo Correa, presidente Comité Técnico MYRAE24 Chile produce un cuarto de todo el cobre del mundo, y posee un quinto...
Consulta Pública “Requisitos Sísmicos de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión” Por Marcela Aravena, ingeniero estructural, directora AICE y asesora para CNE en el proceso normativo del ATRS. El 12 de junio...
Las mujeres en la Ingeniería de Hoy Por Laura Iaconi, ingeniera civil estructural en Hatch e integrante de Red de Mujeres en Ingeniería Civil ¿Qué es ser ingeniera/o...
8M y AICE: La responsabilidad por una mayor participación es nuestra Por Marianne Küpfer, vicepresidenta de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE) A comienzos del siglo XIX, mujeres como Ada Lovelace,...
Conmemoración 27F: tránsito del diseño estructural al 2024 Por Francisca Pedrasa, presidenta de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE). Ya han pasado 14 años desde el 27F, evento...