Las mujeres en la Ingeniería de Hoy

Las mujeres en la Ingeniería de Hoy

Por Laura Iaconi, ingeniera civil estructural en Hatch e integrante de Red de Mujeres en Ingeniería Civil

¿Qué es ser ingeniera/o hoy? Mi padre me planteaba que el ingeniero es una persona que a través del “ingenio” y conocimiento da solución a una problemática, siendo ésta una definición certera, pero que hoy se le agrega la necesidad de poseer habilidades como: trabajo en equipo, resolución de conflictos, empatía, trabajo bajo presión, creatividad y productividad, las cuales las mujeres podemos desarrollar con facilidad.

Yo soy una ingeniera del “hoy”, y como tal, a través del desarrollo de la profesión, he ido ampliando mis conocimientos, desarrollando habilidades blandas necesarias para la industria del hoy y del futuro. Esta ingeniera tiene una niña interior que está, estuvo y estará en constante búsqueda de nuevos desafíos, aventuras y retos. 

La ingeniera del hoy se presenta ante un mundo, que siempre ha sido habitado por una mayoría de hombres, algunos de los cuales aún hoy presentan resistencia a la presencia de una aprendiz, una compañera o una jefa, sin tener presente que la ingeniería es un medio de constante evolución y cambios. 

Aunque las mujeres seamos minoría, hemos estado presente desde hace años, mujeres del ayer, como por ejemplo, Sorah Gumppy a mediados de 1800, quien inventó un método de ejecución de pilares de puentes; Emely Warren a mediados de 1880, quien llevó a cabo la construcción del puente Brooklyn; Justicia Acuña, quien a mediados de 1920 se convirtió en la primera ingeniera civil en Chile. Y hoy nos encontramos con grandes redes de mujeres en las diferentes áreas de la ingeniería: estructural, hidráulica, minera, etc., las cuales se han ido fortaleciendo con el tiempo. 

La ingeniería, aunque a veces se puede ver desde afuera como una carrera solitaria y estricta, no es así. Para encontrar soluciones a problemáticas es de gran importancia contar con diferentes puntos de vistas, experiencias y conocimientos, lo cual conlleva a un constante trabajo multidisciplinario, que se va complementando con buenos momentos de camaradería y trabajo en equipo.

¿Qué pasará con la ingeniera del futuro? Veo que será una ingeniera recargada con nuevas herramientas tecnológicas, que tendrá más oportunidades, dado que las mujeres de hoy le abriremos caminos, dando ejemplo de cómo es necesaria la diversidad en la industria, generando mejoras y avances ni siquiera pensados en el hoy.