Carta del Presidente
Estimados Socias y Socios:
La ingeniería estructural cumple un rol central en la construcción de un país seguro, resiliente y sostenible. Nuestro trabajo tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas, y eso nos exige ejercer nuestra profesión con el más alto estándar técnico, con compromiso ético y con una mirada puesta en el largo plazo.
Desde su creación en 1996, la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile ha sido protagonista en los principales avances de nuestra disciplina. La promulgación de la Ley N° 19.748 y la creación del Registro Nacional de Revisores de Proyecto de Cálculo Estructural, iniciativa impulsada por AICE y que hoy es una política pública consolidada, es un ejemplo claro de cómo la colaboración técnica y la visión gremial pueden traducirse en transformaciones concretas para el bien común.
A lo largo de estos años, hemos mantenido firme nuestra misión: avanzar en el estado del arte de la ingeniería estructural, promover una práctica profesional rigurosa y ética, y entregar herramientas actualizadas a nuestros asociados. Esto lo hacemos a través de congresos, seminarios, cursos y participación activa en la elaboración de normas y marcos regulatorios. Nuestro foco es claro: estructuras más seguras, profesionales mejor preparados y una sociedad más protegida frente a los desafíos sísmicos y estructurales que enfrentamos.
Hoy, los retos son múltiples. La incorporación de nuevas tecnologías, los cambios normativos, el envejecimiento de la infraestructura existente y el cambio climático requieren una ingeniería estructural que se mantenga en constante evolución. En AICE entendemos que esto solo es posible si trabajamos de forma colectiva, si compartimos conocimiento y si fortalecemos nuestra comunidad profesional.
Como presidente de esta asociación, quiero invitar especialmente a las nuevas generaciones de ingenieros e ingenieras a integrarse activamente a nuestra comunidad. A construir sobre la base del legado recibido, pero con una mirada fresca, innovadora y conectada con los desafíos actuales. La historia de AICE demuestra que los grandes avances no se logran en solitario: son fruto del diálogo técnico, del compromiso gremial y de la convicción compartida de que una mejor ingeniería estructural es posible y necesaria.
Sigamos avanzando. Sigamos construyendo estructuras más seguras y una profesión más fuerte, al servicio de las personas y del país.
Jorge Tobar Palma
Presidente
Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile – AICE